Hacer un donativo

¿Te gusta CatéGPT? Si quieres seguir disfrutándolo gratis, apoya el proyecto haciendo una donación.

Acerca de CatéGPT

El proyecto nació de la idea de hacer accesibles al público en general los textos fundamentales de la Iglesia Católica. Estamos convencidos de que a través de su enseñanza se encuentran respuestas a la mayoría de las preguntas actuales. La dificultad en la actualidad radica en enfocarse en los textos más apropiados que respondan a lo que buscamos.

Por lo tanto, quisimos aprovechar el entusiasmo generado por el lanzamiento de ChatGPT y tratar de replicar su funcionalidad, reduciendo su alcance únicamente a los textos oficiales de la Iglesia.

« Pero ¿cómo podemos amar a quien no conocemos? », se preguntó Benedicto XVI. « Es necesario profundizar en el misterio de Jesús, en la verdad de su pensamiento que resuena en el Evangelio y en el Magisterio de la Iglesia. Sin una formación sustancial, ¿cómo será posible dar razones para creer a vuestros contemporáneos, que a menudo están llenos de preguntas sobre la vida, sobre ellos mismos, sobre la fe cristiana y sobre la Iglesia? »

¿Por qué el nombre CatéGPT?

CatéGPT busca transmitir de manera lúdica la enseñanza católica, esforzándose por mantenerse lo más fiel posible a los textos de la Iglesia Católica, y presentando el acceso a esta herramienta en forma de conversación. Para lograr esto, gran parte de las respuestas se basan en el Catecismo de la Iglesia Católica (CEC), y también se toma inspiración del funcionamiento de ChatGPT mediante el uso de la librería de OpenAI. La mejor manera de expresar estos dos aspectos fue nombrando esta herramienta CatéGPT.

Nuestra identidad

Basándose en la tecnología de inteligencia artificial utilizada por ChatGPT, CatéGPT pretende recrear la enseñanza católica de forma lúdica, intentando ser lo más fiel posible al Magisterio de la Iglesia y a la Sagrada Escritura.

A través de nuestro logotipo hemos querido expresar de la mejor manera posible la misión de este proyecto: utilizar las últimas tecnologías para redescubrir los textos fundamentales de la religión católica. La tecnología es un medio para hacerse con las llaves del Reino de los Cielos, confiado a San Pedro y a sus sucesores.

« La educación católica al alcance de la mano, la inteligencia artificial al servicio de la Iglesia »

¿Cuáles son las fuentes utilizadas por CatéGPT?

Las fuentes de CatéGPT se limitan exclusivamente a la vasta base de datos representada por el sitio web del Vaticano. Además de todos los textos oficiales de los papas sucesivos, tenemos acceso a la totalidad de la Biblia, el Catecismo de la Iglesia Católica (CEC), los textos de los Concilios, el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, y más.

Al optar por limitar el alcance de CatéGPT, esperamos garantizar cierta confiabilidad en las respuestas del robot.

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros escribiendo a la dirección: info@categpt.chat.

En las noticias

Resumen de prensa sobre las últimas noticias acerca de CatéGPT: